| 
SESIÓN 26 
Agrupamiento en pareja 
TÉCNICAS
  ASERTIVAS/INICIAR Y MANTENER UNA CONVERSACIÓN 
Después de repasar y dramatizar
  las diferentes técnicas de comunicación asertivas, hablamos de cómo iniciar y
  mantener una conversación. 
1)
  Introducción teórica:  
Vamos a discutir y practicar el
  hablar con los demás. Se les explica que es una cosa que se hace normalmente
  pero no a todo el mundo le resulta fácil, porque algunas personas no han
  aprendido o no han practicado estas habilidades. Se discutirá cómo hablan con
  la gente y mejor aún, cómo mantienen conversaciones con los demás
  Posteriormente pasaríamos a hablar de las ventajas e inconvenientes de
  participar en conversaciones. El procedimiento que emplearíamos para ello
  sería mediante “lluvia de ideas”, así fomentamos la participación. También
  realizaríamos una serie de preguntas abiertas para que conteste cada uno de
  ellos, del tipo: ¿cuántos de vosotros sabéis cómo iniciar una conversación?,
  ¿qué hacéis cuando se acaba el tema de conversación?  
2)
  Técnicas: Una vez
  realizada la discusión, explicamos cómo vamos a aprender la habilidad.  
1) Saludar a otra persona.  
2) Mantener una pequeña
  conversación. 
 3) Observar si la otra persona nos está
  escuchando.  
4) Empezar con un tema.  https://www.fundacioncadah.org/web/articulo/habilidades-sociales-conversacion-iniciar-mantener-conversacion 
OBJETIVOS:  
- Hacer preguntas de discusión;
  para que ellos mismos discurran sobre el tema, y evitar así el caer en una
  explicación meramente teórica. 
- Explicar ventajas e
  inconvenientes de practicar dicha habilidad (iniciar/mantener una
  conversación) y toma de conciencia de su importancia.  | 
| 
SESIÓN 27 
Tipo de agrupamiento: trabajo
  individual. Alumno A 
Ordenador: ATENCIÓN. ENCUENTRA LAS DIFERENCIAS 
En la página
  “inteligencia.isladejuegos.es/pirates.painting”, hacemos el juego de las
  diferencias con dibujos. 
El alumno selecciona el dibujo y
  busca las diferencias en voz alta. 
OBJETIVOS: 
-         
  Trabajar
  la atención desde una perspectiva más motivadora. | 
| 
SESIÓN 28 
Tipo de agrupamiento: pequeño
  grupo 
PELÍCULA:
  INSIDE OUT 
Como se acerca el final de
  trimestre, y a modo de premio, le había prometido al alumno A que veríamos
  una película, antes de que acabara el curso.  
Aprovechamos la temática de la
  película para recordar en ella aspectos vistos en clase relacionados con las emociones. 
OBJETIVOS: 
- Premiar la participación del
  alumno en las actividades que a lo largo del trimestre le han costado más
  trabajo. | 
| 
SESIÓN 29 
Tipo de agrupamiento: con
  compañeros 
EL BINGO
  DE LAS EMOCIONES 
Aprovechamos el grupo de alumnos
  que comparten clase con él, y juegan todos juntos al bingo de las emociones. 
Les gusta mucho 
OBJETIVOS: 
- Socializarse con los compañeros
  antes de que termine el trimestre, trabajando las emociones como juego común. | 
| 
SESIÓN 30 
Trabajo individual. Alumno A 
CREACIÓN DE
  UN GUIÓN DE TEATRO 
Después de presentarle a tres
  personajes, y deducir qué habilidad social representa cada uno de ellos
  (dragón: agresivo; tortuga: pasivo y persona: asertivo), le doy unas tablas
  con frases.  
Él las tiene que leer y asignar a
  cada personaje. 
Cuando acaba, con la información
  que ya tiene, inventa un guión para una obra de teatro, que representaremos
  entre él, el alumno B y yo misma, asumiendo cada uno un papel. 
OBJETIVOS: 
-         
  Trabajar
  las habilidades sociales de una manera activa y participativa. 
-         
  Aumentar
  la motivación y participación del alumno. | 
 
"UN DÍA COLOR DE MELOCOTÓN, CUANDO TODOS SEAMOS LIBRES, CUANDO LAS PIEDRAS SE PUEDAN COMER, Y YA NADIE SEA MÁS QUE NADIE..." Éste pretende ser un blog que sirva para mostrar actividades llevadas a cabo en el aula de apoyo de un Instituto de Enseñanza Secundaria de Melilla, concretamente el IES JUAN ANTONIO FERNÁNDEZ PÉREZ, así como visibilizar la diversidad existente dentro de su alumnado, para poder intercambiar con otras personas interesadas experiencias educativas.
martes, 24 de abril de 2018
CURSO 15/16. SESIONES 26,27,28,29,30
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
AULA ABIERTA 22-23
¡Bienvenidos al nuevo curso y a nuestra Aula Abierta! Este curso vamos a trabajar a través de otro blog: https://unaventanaabiertaalmundo...
- 
Por cuarto año consecutivo, vamos a trabajar un programa de Habilidades Sociales y Educación Emocional con un alumno de nuestro centro, que ...
- 
Ayer encontré este cartel, y me encantó para trabajar en clase: A veces queremos expresar cómo nos sentimos pero no encontra...
- 
Con nuestra alumna RDR, hemos trabajado los adjetivos sirviéndonos de las tarjetas Primeros adjetivos de la editorial CEPE. El materia...


 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario